Tutoriales para el Auto
2010-04-30
1735
Conoce los consejos y pasos para mantener a punto esta vital pieza de tu unidad.
Necesitas
Grasa en aerosol especial para cadenas de motos (en lo posible con teflón y a prueba de polvo)
Pincel de brocha gruesa
Kerosén
Trapo para quitar exceso de grasa y kerosén
Instrucciones:
– Levanta la moto de manera que la rueda trasera quede suspendida en el aire. Puedes ayudarte con un caballete. Asegúrala bien, de manera que no pueda caerse.
– Moja el pincel con kerosén y escúrrelo para que no chorree.
Pásalo por la cadena de ambos lados, por el lado interno y externo.
También deslízalo por el lado interno del engranaje, el más cercano a la llanta.
Gira la rueda de poco en poco, para que la cadena se mueva, y puedas ir agregando el kerosén, asegurándote de que penetre bien.
– Humedece un trapo en kerosén y pásale a la cadena de todos los lados, asegurándote de quitar aquellos restos que hubieran quedado.
– Una vez terminada la limpieza, y para que el engrase sea más efectivo, es recomendable que utilices la moto por quince minutos aproximadamente De este modo, la cadena estará caliente y la grasa penetrará mejor.
– Con la moto nuevamente levantada, acerca el rociador del aerosol a los eslabones y sin excederte, comienza lubricando el interior de la cadena.
Puedes ayudarte colocando un trapo en la zona posterior de la parte que estás rociando para evitar ensuciarte.
Repite la operación del punto anterior, por el lado exterior de la cadena.
Recuerda que deberás girar la rueda para facilitarte la lubricación de la totalidad de la cadena.
– Deja secar por lo menos 30 minutos antes de volver a utilizar la moto.
– Para comprobar el estado de deterioro de la cadena, tira de la cadena a la altura del engranaje trasero. Si al despegar la cadena, el espacio libre equivale a medio diente del engranaje, tendrás un indicio fuerte para considerar el cambio de la misma.
– La cadena no debe estar demasiado tensa ni demasiado floja.
Consulta el manual para saber cuál es el grado de tensión del modelo de tu moto.
Importante
* Deberás agregar grasa a la cadena cada 500 a 1000 kilómetros. La limpieza profunda o desengrase deberá hacerse cada 6000 a 8000 kilómetros. Algunos mecánicos recomiendan hacerlo luego de cada lluvia.
* Las cadenas tienen una vida útil de aproximadamente 30 mil kilómetros. Pasado este periodo de tiempo, es recomendable cambiarla. Junto con esta, también deberías cambiar el engranaje trasero y la corona.
* Desde ningún punto de vista utilices nafta o gasolina como desengrasante, ya que tienden a resecar y a corroer más rápido las uniones de los eslabones de la cadena.Te recomendamos Mundo Gore
Artículos Relacionados
Tipos de Cinturones de Seguridad
Un cinturón de seguridad es un arnés diseñado para sujetar a un ocupante de un vehículo si ocurre una colisión. Comenzaron a utilizarse en aeronaves e...
Como mejorar la velocidad de un auto
Aumentar la velocidad en un automóvil es muy importante para la mayoría de las personas que desean aprovechar al máximo las características de sus au...
Hyundai Elantra MkV 2011
Hyundai decidió renovar su modelo Hyundai Elantra 2011. En españa se venderá como Hyundai i35. Este llevará un motor de 1,6 litros a gasolina a inyec...
Ford Fiesta KD y sus dos ediciones especiales
Ford de Malasia presenta dos ediciones especiales del Ford Fiesta KD denominadas Beta y XTR en conmemoración a los dos años de éxitos de ventas en el ...
Comments
Limpiar la cadena de la moto
Tutoriales para el Auto 2010-04-30 1735
jeep
es
2025-02-02

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente