Tutoriales para el Auto
2010-05-31
1558
El cambio de aceite suele ser una cosa que las personas toman a la ligera -si es que lo recuerdan- pero hay algunos aspectos que pueden darle una idea más clara de lo que se trata.
En principio, debe tener claro que el papel principal de los lubricantes es evitar que una infinidad de piezas metálicas de un auto rocen entre sí. Imagine cientos de piezas metálicas rozando entre sí separadas solo por una milimétrica capa que evita que todo sea un caos retorcido y al rojo vivo, eso es precisamente lo que el aceite de motor hace.
Pero no es tan simple, el hecho es que la propiedad más importante del aceite, la viscosidad, trabaja en función de muchos factores. Uno de ellos es el clima en el que se vive, por ejemplo, no se puede utilizar el mismo aceite en El Salvador que en el Polo Norte, el frío polar requiere una menor viscosidad. Otro ejemplo de estas características, es el recorrido que tiene un motor. No será el mismo para un motor con 20 mil kilómetros (básicamente nuevo) que para uno con 200 mil kilómetros en el odómetro.
La denominación de viscosidad de un monogrado describe la fluidez del aceite a 100 grados centígrados, donde números mayores corresponden a aceites más espesos. Los grados de viscosidad típicos para aceites de motor monogrado son SAE 30, SAE 40 y SAE 50.
Sin embargo, la viscosidad de un solo grado sólo describe la viscosidad del aceite cuando el motor está caliente. Por regla general, los aceites monogrado son inadecuados para su utilización en climas fríos, puesto que pueden volverse demasiado espesos incluso a temperaturas «poco complicadas» como cero grados centígrados (en el trópico esto es casi imposible).
Puede ocurrir que por el frío y la reacción del aceite, el motor no pueda arrancar debido a la alta viscosidad del lubricante, o aún peor, que el motor no pueda bom¬bear el aceite y se produzca un excesivo desgaste en el arranque hasta llegar a producir descomposturas.
Los aceites de motor multigrado se generalizaron en los años 70, puesto que combinan las ventajas de la fluidez a bajas temperaturas pero manteniendo una adecuada viscosidad para proteger el motor a las temperaturas de operación. La parte «xxW» de la denominación de viscosidad del multigrado describe la fluidez del aceite a bajas temperaturas.
Los aceites de motor diesel cumplen típicamente los requisitos «15W» que garantizan la protección a -15°C. Para climas más fríos, puede emplearse «10W», «5W» o incluso «0 W» en condiciones árticas. La viscosidad a cien grados centígrados se indica del mismo modo que para los aceites monogrado, de forma que un aceite SAE 15W-40 tiene la misma viscosidad que un monogrado SAE 40 a 100°C y, sin embargo, conserva su fluidez y «bombeabilidad» hasta -15°C mientras que un monogrado SAE 40 podría presentar una excesiva pastosidad a esas temperaturas y ocasionar problemas graves a la mecánica.Te recomendamos Actualidad y noticias
Artículos Relacionados
Cómo aumentar tu seguridad mientras conduces en mo...
Los espejos retrovisores son una pieza vital para cualquier conductor de motocicletas. Cuando circulas por avenidas o autopistas muy cargadas de tráns...
Peugeot RCZ Asphalt 2012 (Precios para el mercado ...
Peugeot dio a conocer los precios de la versión Asphalt del RCZ 2012 para el mercado español. Una variante que introduce varios cambios estéticos que...
Volkswagen el más vendido en Finlandia
El mercado de autos es uno de los más rentables y es por eso que cada mes, bimestre y trimestre se realizan análisis de los países que más adquiriero...
Características del Toyota Four Runner 2014
Para todos los amantes de los autos Toyota; debemos decir que encontramos nuevas opciones para este año, sin embargo, una de las más comentadas es si...
Comments
Consejos antes del cambio de aceite mineral a sintético
Tutoriales para el Auto 2010-05-31 1558
jeep
es
2025-02-02
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente