Tutoriales para el Auto
2010-07-12
1842
Buscó en los tablones de anuncios y periódicos y por fin halló algunos carros interesantes. Llegó hasta su cita para ver su posible automóvil nuevo y sabe que debe hacer algunas verificaciones… ¿y ahora qué?.
Vaya vestido con ropa cómoda y que no le importe ensuciar, y tome el tiempo necesario para hacer una revisión en detalle. Lleve trapos, estopa y detergente para tomar o tocar cosas sucias o grasosas y luego poder lavarse al finalizar. No sienta vergüenza o temor de pedir al vendedor que le muestre algo o que le ayude. ES SU DEERECHO.
Salga a conducir el carro y pruébelo en distintas velocidades. A baja velocidad, entre 20 y 50 kilómetros por hora, escuche los ruidos del motor, el pavimento y la carrocería. Si el carro está en buenas condiciones sólo deberían oírse los sonidos naturales del motor. Baje el vidrio de la ventana y escuche qué sonidos se oyen por afuera. A esta velocidad, nada tendría que estar haciendo demasiado ruido.
No olvide apuntar todas las observaciones que le parezcan relevantes, buenas y malas. Lleve su propio lápiz y papel. También podría hacer y llevar una lista de todos los ítems que desea chequear par no olvidar nada. Además del motor, revise:
*
Carrocería:
color uniforme, señales de pintura en aerosol recientes, uniones de las puertas, del capó. Revise con un imán todas las partes metálicas para detectar rellenados de plástico o cartón, pero tenga en cuenta que los modelos actuales tienen algunas partes plásticas.
*
Neumáticos:
verifique si todos son de la misma marca, si tienen desgaste uniforme o no, si el carro se vende con rueda de auxilio, llave cruz y gato. Verifique que la rueda de auxilio esté inflada y firme.
*
Chasis:
el interior del baúl, los guardabarros, las áreas debajo del capó, ¿tienen muestras de haber sido goleados y enderezados? ¿Hay partes que parecen haber sido calentadas? ¿Hay uniones o soldaduras en el chasis? Si así es, probablemente lo hayan reparado luego de un accidente.
*
Tapa de combustible:
¿Tiene? ¿Funciona Bien? Si cierra con llave: ¿le darán la llave correspondiente?
*
Interior del Vehículo:
Revise estas partes: tapizado, tablero, asientos, sistema eléctrico, luces, aire acondicionado, calefacción, sistema de audio, alarma, alfombras – si huelen a humedad, probablemente haya filtraciones.Te recomendamos Blog sobre Ajedrez
*
Todos los números del vehículo:
motor, chasis, ventanas, etc., Deben coincidir con los que están en los documentos del carro. NO ACEPTE DIFERENCIAS.
Si es la primera vez que compra un vehículo usado, vaya con un amigo, un mecánico aunque tenga que pagarle el día de trabajo, y practique esta revisión con su propio carro o uno prestado para hacerla más rápido y mejor. Cuanto más se prepare, más efectiva será su revisión, ya que tendrá más puntos de referencia y comparación que le permitan llegar a una buena decisión final.
Artículos Relacionados
Moto Aprilia rs 125 – Ficha tecnica
Para lo concerniente a motocicletas europeas relacionadas a amplias velocidades no hay que dejar de ponerle un ojo encima a la moto italiana Aprilia,...
Ford expande EcoBoost en China
Ford Motor Co. anunció hoy la expansión de sus operaciones del sistema de propulsión en China como parte de los agresivos planes de crecimiento en la...
Citroen C4 Cactus – Fotos oficiales
Las primeras imágenes del 2014 Citroen C4 Cactus se filtran en la Web antes de su presentación oficial en el Salón de Nueva Delhi. Con respecto a l...
Fiat 500e se estrena mundialmente en el Salón de L...
El grupo Fiat tiene planeado introducir el Fiat 500e en el mercado norteamericano, la version eléctrica del compacto que tiene intención de tomar una...
Comments
Como comprar autos usados
Tutoriales para el Auto 2010-07-12 1842
jeep
es
2025-02-02

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente