Tutoriales para el Auto
2010-12-03
1616
Sabiendo que el precio de la gasolina es alto y que su pronostico en el futuro es al alza aqui unos tips para ahorrar gasolina:
* Planificar las rutas para los desplazamientos, buscando siempre las más cortas o menos congestionadas.
* Evitar las sobrecargas innecesarias en el vehículo. El uso del portaequipajes de techo, aún estando éste vacío, puede incrementar el consumo normal del vehículo de 2% a 35%.
* El uso del aire acondicionado aumenta en 20% el consumo de combustible.
* Los autos están diseñados para cortar el aire al avanzar, tener las ventanillas abiertas aumenta la resistencia con el aire del vehículo, aumentando con ello el consumo, ya que le cuesta más trabajo al auto avanzar.
* Algunos vehículos de marcas especificas permiten usar combustibles de distintos octanajes. Lo mejor, es usar la recomendada por el fabricante y de ser posible la de menor octanaje. También es importante procurar cargar gasolina muy temprano en la mañana, ya que el frío de esa hora evitará que se evapore y cargaremos un poco más de lo que cargaríamos con el mismo dinero al calor del medio día.
* Revisar el vehículo periódicamente, ya que podemos detectar algún elemento deteriorado, que esté haciendo aumentar el consumo.
* En trayectos muy cortos el consumo se dispara. En estos casos es recomendable utilizar el transporte público.
* La presión de los neumáticos por debajo de lo normal aumenta el consumo por el mayor rozamiento del vehículo con el suelo, además de desgastar más los mismos. (por cada 0,3 libras menos de presión se aumenta en un 3% el consumo).
* Se deben cambiar cuando corresponde el aceite, las bujías y los filtros pues de lo contrario se puede aumentar el consumo. Incluso el uso de un aceite incorrecto puede aumentarlo.
* El revolucionar del motor debe ser correcto (un revolucionado demasiado alto provoca serios aumentos de consumo).
Según como conducimos:
* Arrancar el motor sin acelerar y comenzar la marcha lo antes posible.
* Utilizar marchas prolongadas (en motores a gasolina el cambio de velocidad debe hacerse cuando estamos entre 2,000 y 2,500 revoluciones y en motores Diesel entre 1,500 y 2,000).
* Cuando estamos acelerando, se debe cambiar a la marcha más larga lo antes posible y al reducir de la manera más lenta posible. (Un motor en marcha corta y revolucionado consume mucho más).
* Debemos procurar circular a una velocidad uniforme, sin aceleraciones y deceleraciones bruscas, que nos obligan a ir en marchas más cortas o a revolucionar más el coche. En resumen, hay que mantener la velocidad y procurar no tocar el pedal del freno.Te recomendamos Vinos de Granada
En carretera
* Procure mantener una velocidad constante. El bombeo del acelerador sólo gasta más combustible.
* Conduzca dentro los límites de velocidad fijados. Según la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos circular en carretera a una velocidad de 88 km/h en vez de 105 km/h permite ahorrar gasolina entre un 10% y 15% de combustible.
* Si dispone de control crucero de velocidad, utilícelo en carretera.
Búsquedas Relacionadas:Gasolina Ahorro
Consejos para ahorrar gasolina
Ahorrar gasolina al conducir
Manejar ahorrando gasolinaTips para ahorrar gasolina
Artículos Relacionados
BMW Serie 1 2012 – Precio, características y...
BMW ha retirado el camuflaje de su nuevo Serie 1 catalogado internamente como F20 y también ha revelado algunos datos técnicos del mismo como los mot...
Evitar accidentes de transito
Distracciones al conducir causan accidentes, evítelas.Manejar distraídos o sin atender debidamente el volante son la causa de uno en cada cuatro accid...
KTM 690 Duke 2012 – Características de la mo...
La nueva 690 Duke 2012 llega acompañada de importantes mejoras, a parte del ya comentado reparto de pesos al 50% y el nuevo acelerador ride-by-wire. ...
Presentanos tu auto
He creado este post con el fin de conocer sus autos, o por lo menos que nos describan que tipo de auto tienes, la marca, color, año, cuando lo compras...
Comments
Tips para ahorrar gasolina
Tutoriales para el Auto 2010-12-03 1616
jeep
es
2025-02-02

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente