Tutoriales para el Auto
2012-07-31
5204
El Veloster cuenta con un motor naftero 1.6 MPi doble CVVT de 16 válvulas que entrega una potencia máxima de 130 CV y está asociado a dos opciones de transmisión: manual ó automática-secuencial, ambas de 6 velocidades. Se trata de un moderno impulsor que desarrolla buenas prestaciones con una gran suavidad de marcha y privilegia el bajo consumo y las mínimas emisiones contaminantes.
La tercer puerta, sin dudas, es la característica más distintiva de este modelo. Los diseñadores e ingenieros de Hyundai se basaron para su creación en las dificultades para acceder a las plazas traseras en las coupes tradicionales ya que hay que abrir completamente las inmensas puertas para poder ingresar luego de haber movido previamente el asiento del conductor o del acompañante. Esta engorrosa tarea se ve aún más complicada en espacios reducidos como en los garajes y estacionamientos. El Veloster resuelve este problema con su configuración asimétrica, donde los parantes laterales están desfasados y nos encontramos con una puerta de mayor tamaño del lado del conductor (coupe típica) y dos puertas más pequeñas del lado del acompañante, disimulando la manija de la tercer puerta como continuación del vidrio lateral.
Hyundai: Modern Premium
El Veloster fue exhibido por primera vez en el salón de Detroit de 2011, donde Hyundai comunicó su nueva estrategia de marca `Modern Premium` orientada a los valores emocionales y experiencias que superen las expectativas del cliente. Innovación, calidad, diseño, tecnología y simplicidad son algunos de los pilares del `Modern Premium`, donde sin basarse en la historia, el lujo tradicional, ni el precio de las marcas de alta gama, se ofrece a los clientes más de lo que esperan en su experiencia con un automóvil.
Veloster: Fluidic Sculpture, Carving Ray y Extreme Motion.
Las originales líneas del modelo se remontan al Concept car Veloster, exhibido por primera vez en el salón de Seúl del año 2007. El diseño final coincide en un 90% con el prototipo y agrega la configuración asimétrica de puertas que el prototipo no poseía.
El Veloster pertenece a la nueva identidad de diseño de Hyundai denominada `Fluidic Sculpture` (escultura fluídica), cuyo nombre se basa en la combinación de las formas dinámicas de la naturaleza con aquellas que son producto de la creación artística del hombre. El Fluidic Sculpture es la búsqueda de una síntesis entre la Naturaleza y el Arte. La parrilla hexagonal es sin dudas el pilar fundamental de este nuevo ADN de diseño Hyundai. En el caso del Veloster, el concepto específico del diseño exterior está basado en el concepto `Carving Ray`(esculpido por rayos de luz) logrando un aspecto agresivo, robusto y con un alto grado de detalle.
El diseño interior del Veloster está inspirado en el concepto `Extreme motion` (movimiento extremo), que toma elementos dinámicos de las motocicletas de alta performance. La plancha central del Veloster se asemeja a la vista superior del tanque de combustible de una moto de pista de alta cilindrada, mientras que las bocas de salida del sistema de climatización remiten a las angulosas formas de los caños de escape. Robustez, diversión y actividades deportivas fueron algunos conceptos que se tuvieron en cuenta para la concepción de su diseño interior.Te recomendamos Todos sobre el antiguo egipto
El Veloster es sin dudas un producto innovador y coloca a Hyundai en una posición de liderazgo en cuanto a nuevas propuestas a los consumidores. Refleja fielmente el slogan `New Thinking. New Possibilities` de la marca. Por ello, para su lanzamiento en nuestro país, el equipo de marketing desarrolló un ejercicio de participación y colaboración denominado `Proyecto Veloster 2.0`. El objetivo de esta acción fue determinar las preferencias de los internautas interesados sobre las múltiples opciones de configuración del modelo, con el fin de poder elegir las versiones definitivas del vehículo a comercializar.
Los precios de lanzamiento estimados al público IVA incluido son:
Hyundai Veloster 6MT: u$s 34.900
Hyundai Veloster 6AT: u$s 36.400
Ofreciendo una garantía de 3 años ó 100.000 kms.
Artículos Relacionados
Fiat 500 Edición Especial 1957 en el Salón de Los ...
Fiat presentó la edición especial Fiat 500 1957 en el AutoShow de Los Angeles esta semana. Inspirado en el Fiat Cinquecento original del año 1957, l...
Características del Nissan Micra 2011
El Micra significa la apuesta del fabricante Japonés por el segmento B, buscando ser el mejor vehiculo del segmento en calidad/precio, pero también en...
Renault Clio 2013 – Detalles de la cuarta ge...
Gracias al internet, hoy podemos obtener imágenes de los nuevos lanzamientos antes de que se hagan de manera oficial. Tal es el caso de la cuarta y n...
Motos con Aire acondicionado
No es exactamente para la motocicleta, sino para quien va conduciendo como se podrán imaginar. Una compañía israelí llamada EntroSys ha anunciado los ...
Comments
Hyundai Veloster 2013 – Características técnicas y precios
Tutoriales para el Auto 2012-07-31 5204
jeep
es
2025-04-17

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente