Tutoriales para el Auto
2013-12-03
1708
Hyundai dio a conocer ayer en Seúl, Corea, la segunda generación del Genesis, que se beneficia del lenguaje de diseño de la firma “Fluidic Sculpture 2.0″ y lleva voladizos mas cortos y una parrilla delantera hexagonal tridimensional con un acabado cromado semi-brillante.
En cuanto a equipamiento, el nuevo Hyundai Genesis recibe faros HID bi-funcionales, indicadores LED y faros antiniebla, así como las luces traseras LED. La cabina parece más evolucionada que la de su predecesor utilizando materiales de primera calidad y adoptando una disposición más ordenada. Como resultado del rediseño interior, el espacio de almacenamiento se ha incrementado en 3,7 litros a 26,9 litros. La cabina, mas espaciosa, ofrece ahora 1045mm de altura en el frente y 970mm en la parte trasera, 1160mm y 890mm de espacio para las piernas adelante y atrás respectivamente; y un espacio de hombros de 1480mm en el frente y 1450mm en la parte de atrás.
El vehículo tiene 4990mm de largo, 1890mm de ancho, sin contar los espejos, y 1480mm de alto, con una generosa distancia entre ejes de 3010mm. Está disponible con una variedad de llantas de aleación de 17 a 19 pulgadas y viene de serie, con una configuración de tracción trasera pero también dispone, en forma opcional, del sistema HTRAC de tracción a las cuatro ruedas.
Dependiendo del mercado, se vende con una selección de cuatro motores que comienzan con un motor V6 de 257 CV, 3.0 litros y 303 Nm de torque. Hyundai también ofrece un 3.3 litros V6 con 282 CV y 347 Nm, junto con un 3.8 litros V6 de 315 CV y 397 Nm. Además, un robusto motor V8 de 5.0 litros encabeza la gama con una potencia de 425 CV 519 Nm de par. Todos estos motores se han actualizado para traer un mejor rendimiento y estarán acoplados exclusivamente con una transmisión automática de ocho velocidades. Hablando de rendimiento, el motor de base otorga al coche con una aceleración 0-100 km/h de 8,6 segundos antes de llegar al tope de velocidad de 230 km/h.
Otras mejoras respecto a la versión saliente incluyen la reducción de NVH (ruido y vibración) mediante el uso de acero de alta resistencia, una suspensión trasera multibrazo y la adición de un airbag para el conductor en la posicion de las rodillas. El Hyundai Genesis 2014 también viene con una amplia variedad de sistemas de seguridad como el sistema de aviso de salida de carril (LDWS), sistema de mantenimiento en carril (LKAS), alerta de trafico trasero (RCTA) y sistema inteligente de estacionamiento (ASPAS).Te recomendamos Activación muscular NEURO_MUSCLE INTERACTION TECHNIQUES
Artículos Relacionados
Detalles de la gama de Mini Paceman John Cooper
Mini Paceman ha sido uno de los autos favoritos por todos los amantes del motor, debemos decir que su modelo compacto y clásico hace que se convierta...
Precios del Mercedes Benz Clase B
Mercedes Benz presenta en el mercado local la segunda generación del Mercedes Benz Clase B. Llega proveniente de Europa, inicialmente con una sola mo...
Mejorar la potencia del motor con carburador
Podrías empezar cambiando los cables de las bujías, por unos de mayor exigencia, por lo que no vendría mal también cambiar las bujías por unas que pro...
Volkswagen y su nuevo sistema de conducción inteli...
Conducir un automóvil por un camino recto y largo puede llegar a ser aburrido y estresante, así que algunos prefieren soltar el volante y dejar que e...
Comments
Hyundai Genesis 2014 – Características y novedades de la seguna generación
Tutoriales para el Auto 2013-12-03 1708
jeep
es
2025-04-10

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente