Información General Seguros
2016-01-14
2952
A partir del primero de enero entró en vigor el uso obligatorio de un seguro automotriz de responsabilidad civil para transitar por la Ciudad de México. Quien no lo porte se puede hacer acreedor a una multa que va de los $1,400 a $6,600 pesos, según sea el modelo y año del vehículo. Esto sin contar los gastos que representan el asumir el pago de atención médica de las personas involucradas en un siniestro, así como los gastos materiales.
Es por eso que MAPFRE cuenta con diferentes opciones que pueden integrarse en un paquete acorde a las necesidades de cada cliente, las cuales contemplan desde el seguro de responsabilidad civil automotriz, el cual está diseñado tomando en cuenta las recomendaciones de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que sugiere un monto de cobertura mínimo de $250 mil pesos, o bien, recurrir a paquetes amplios que cubren los daños que tenga el vehículo así como el robo total, considerando coberturas innovadoras como reparación en agencia y garantía sobre ruedas.
Pedro Durán, Director de Automóviles en MAPFRE México, señala que de acuerdo a lo estipulado en el nuevo reglamento de tránsito, todo conductor que circule por la Ciudad de México deberá contar con un seguro automotriz con cobertura para daños a terceros, por lo que no es exclusivo de los citadinos y no se limita a transporte particular, sino también al de pasajeros y carga, por lo que sugiere tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
De entrada deben considerar que con el seguro obligatorio de responsabilidad civil en automóviles se busca garantizar el pago de indemnización por los daños que pudieran ocasionar a terceros cuando el incidente ocurra dentro del territorio de la Ciudad de México. Dentro de los puntos que MAPFRE recomienda revisar se encuentran:
- Asegurar su auto. Según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), 7 de cada 10 accidentes de auto ocurren por causas humanas, y sólo 27% del parque vehicular cuentan con un seguro.
- Una vez que se tiene el seguro, verificar si la póliza cubre daños a terceros tanto en cuestiones materiales, como en las personas, lo cual incluye lesiones o incluso la muerte.
- Identificar los montos de cobertura mínimos y máximos que establece la autoridad. La sugerencia de la AMIS es de por lo menos $250,000 pesos para cubrir 97% de los accidentes viales.
- Imprimir su póliza. Todos los propietarios de un vehículo deberán contar con una impresión de su póliza voluntaria, y en ésta deberán identificar el apartado que los ampare contra el seguro obligatorio.
- Revisar si los datos están correctos. Dentro de la información que por ley debe incluir, se encuentra:
-Número de póliza.
-Datos del contratante (nombre y domicilio).
-Datos del conductor habitual del auto (nombre y domicilio).
-Datos del vehículo (modelo, marca, versión, descripción, uso, placa, número de identificación vehicular y número de motor).
-Coberturas amparadas y sus montos (responsabilidad civil).
-Datos de la aseguradora.
Pedro Durán, considera que al verificar estos puntos los conductores podrán tener la tranquilidad de circular sin complicaciones, al mismo tiempo que estarán protegidos ante cualquier eventualidad que involucre a terceros.Te recomendamos Salarios y Sueldos medios 2023
Finalmente menciona que en México, según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), hay un parque vehicular aproximado de 26 millones de autos -sin contar el transporte de carga y de pasajeros- y anualmente se registran 2.6 millones de accidentes automovilísticos a nivel nacional, según datos del Centro de Experimentación y Seguridad Vial México, de los cuales sólo 27% cuenta con un seguro de responsabilidad civil. “La idea sería llegar a un tasa cero de accidentes y, en caso de que ocurran, estar protegidos para cubrir eventualidades propias y de terceros”.
Sobre MAPFRE
MAPFRE es una aseguradora global con filiales en 49 países de los cinco continentes. Es el líder del mercado asegurador español, el primer grupo asegurador multinacional en América Latina y uno de los 10 mayores grupos europeos por volumen de primas. MAPFRE opera en más de 100 países, cuenta con más de 38.000 empleados, y con más de 27 millones de clientes en todo el mundo. En 2014 su beneficio neto superó los 845 millones de euros y sus ingresos ascendieron a 26.367 millones.
Artículos Relacionados
Coronavirus: por primera vez se vendieron más pick...
En los últimos años, las camionetas pickups se han vendido cada vez más y los carros comunes menos, pero con los nuevos incentivos y las dudas sobre l...
Acelerar la cultura vial
Se dice que el nivel de civismo de una población se puede medir por el nivel de cultura vial que tienen sus habitantes, si este es el caso los acciden...
GPS Antirrobo: ¿qué es y cómo funciona?
Cuando de seguros de coches se trata, el GPS antirrobo se presenta como una herramienta innovadora para salvaguardar tu automóvil. Pero, ¿qué es exact...
Manejo ético y responsable: ¿qué hacer después de ...
Colisionar con un coche estacionado, mientras este permanece inmóvil, puede generar una situación incómoda y estresante. A menudo, la culpa se apodera...
Comments
5 Puntos a considerar antes de contratar un seguro obligatorio para autos en México.
Información General Seguros 2016-01-14 2952
jeep
es
2025-02-02

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente