Tipos de Seguros
2017-02-21
2528

Contar con un seguro es necesario en caso de situaciones imprevistas. A través de ellos, se encuentra una posible solución tanto financiera como asesora en caso de momento que pueden salirse de las manos.
Es necesario tener un seguro para llevar una vida en equilibrio y segura. Una aseguradora de calidad y de confianza puede ser la clave para no perder los bienes adquiridos. La póliza va a depender la situación.
Los seguros funcionan como un paraguas, en caso de que llueva puedes abrirlo y utilizarlo al instante. En caso de que no llueva, igual puede tenerlo para que se encuentre apto en el momento necesario. Una aseguradora es una inversión para resguardar tu bienestar y el de tu familia ante imprevistos.
Un accidente o la pérdida de algún familiar, puede ser parte de una situación económica que no estaba planteada. Y para esto es necesario tener un seguro. Aunque a nadie le gusta imaginarse una mala situación en su vida, se debe estar atento a que estos momentos podrían ocurrir, de ahí sale la importancia de las aseguradoras.
El seguro es necesario de manera, en que funciona como un sistema en donde la persona para a ser responsabilidad de una compañía. Consiste en un contrato en donde la compañía de seguros se hace responsable del bienestar del asegurado, gracias a una cuota que este va abonando para alguna situación indeterminada.
Las aseguradoras cuentan con la finalidad trasladar el riesgo. Para esto, el asegurado se compromete a realizar pagos de manera periódica con el fin de cubrir riesgos que podrían salir mucho más caros en su momento.
Los seguros varían según lo que cubren, unos se encargan de bienes como casas, automóviles, negocios; otros se encargan de cubrir el riesgo de muerte en las personas; y también, están aquellos que son la cobertura de gastos respecto a accidentes y situaciones de salud.
Componentes de un seguro
El tema de por qué es necesario tener un seguro para algunos resulta desconocido. Por esta razón, debes familiarizarte un poco con sus componentes. Usualmente son los siguientes:
- La cosa asegurable: Se trata de lo que corre riesgo, ya sea una persona o algún bien material.
- El riesgo: Es lo que puede afectar ciertos bienes o derechos de vida, salud, o integridad tanto mental como física de una persona.
- La prima: Es lo que cuesta el seguro. El precio que tiene lo que se va a asegurar. Dependiendo de cada aseguradora, el pago puede ser mensual, semestral, trimestral, anual, o completo desde el principio.
- La póliza: Es el contrato escrito donde se encuentran las condiciones del seguro.
- El asegurado: Se trata de los bienes o la personas que cubre el seguro.
- El contratante: Es aquél individuo natural o jurídico que firma el contrato de seguro. El asegurado y el contratante no siempre son los mismos. El contratante es quien se comprente a pagar la prima o precio que cobrar el asegurador.
- El beneficiario: Se trata de la persona natural o jurídica que recibe el seguro en caso de un daño. Es quien pacta la indemnización.
- El asegurador: La empresa que se encarga de asumir la responsabilidad.
- Las coberturas: Es lo que compones los riesgos que el asegurador decide asumir. Estos se encuentran descritos en la póliza.
- El deducible: Es donde el asegurador puede asumir el riesgo o comparte el riesgo con el asegurado.
- La indemnización: Se compone por la suma de dinero que se compromete a pagar al asegurado por parte del asegurador. Esto en caso de que ocurra alguna situación y bajo las condiciones que están dentro de la póliza.
Artículos Relacionados
¿Qué ocurre si no pago el seguro de coche?
Este es un tema que se debe tocar con pinzas, el contratante en ocasiones deja para el final el pago del seguro de coche, lo que puede repercutir en l...
Seguro para los deportes extremos
Los deportes extremos no están cubiertos por las pólizas de seguro de viaje estándar por lo que los asiduos a estos pasatiempos necesitan protecciones...
¿Por qué en España es obligatorio tener un seguro ...
Una de las principales preguntas que suelen hacerse los que recién comienzan a integrase a esto de la conducción y de los seguros de coche es ¿Por qué...
¿Qué taller elijo para reparar mi coche despues de...
Por lo general en cada seguro de coche se incluye la reparación del vehículo si sucede un siniestro, algunos clientes por rebajar la prima de la póliz...
Comments
¿Es necesario y obligatorio tener un seguro?
Tipos de Seguros 2017-02-21 2528
jeep
es
2025-02-02


Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente