Aseguradoras
2017-10-11
1783

Después de registrarse el catastrófico terremoto del mes de septiembre en la Ciudad de México, la venta de seguros en México se disparó en un 200%. Este crecimiento es un número bastante revelador, que habla sobre la concientización de las personas en proteger sus bienes.
Ciudad de México hasta ahora ha concentrado la mayor parte de asegurados en protección de vivienda, fuera de la capital, otras ciudades como en Chiapas, Oaxaca, Morelos,y otros no tienen cobertura de seguros.
La cobertura de seguros para bienes contra desastres naturales como: terremotos, huracanes, erupciones volcánicas e incendios. Es ahora un punto muy valorado en los ciudadanos, principalmente de las zonas que tienen un mayor riesgo.
La venta de seguros contra eventos naturales o catastróficos, para proteger las viviendas contra terremotos, erupciones volcánicas, huracanes e incendios, aumentaría en el corto plazo ante los desastres naturales de semanas previas; y en algunos casos ya reportan incrementos de hasta 200 por ciento.
A tan sólo un día después del 19 de septiembre, fecha en la que se registró el terremoto que devastó la ciudad de México, los ciudadanos acudieron masivamente a adquirir una póliza de seguros para proteger su vivienda y su automóvil. Este efecto reflejó un aumento del 200% de las pólizas en tan sólo días. La información fue indicada por Susana Jiménez, directora de experiencia del cliente y productos de Citibanamex.
Son muchas las ciudades fuera de la Ciudad de México como en Oaxaca, Chiapas, Morelos y otras, que no poseen una cobertura de seguros buena, por lo que los expertos consideran que aún queda un gran mercado por penetrar. Un potencial de crecimiento muy evidente, donde las aseguradoras deben enfocar sus próximas estrategias de venta.
Sin embargo, la responsabilidad debe ser compartida entre varios sectores, principalmente el asegurador, en conjunto con la sociedad y las autoridades; de manera de concientizar a los ciudadanos y crear cultura de la importancia de los seguros.
Los seguros todavía tienen una gran tarea por delante, además de lograr crear la cultura de la importancia de los seguros, deberán esforzarse en crear conciencia para que esta práctica se mantenga permanentemente, ya que después de un evento catastrófico como el recientemente ocurrido, las personas tienden a comprar pólizas de seguros de manera inmediata, pero al pasar el tiempo, no se reanudan, quedando los bienes de las personas, nuevamente sin protección.Te recomendamos Què fer, què visitar i on menjar a Olot?
“Desafortunadamente, sólo 5 por ciento de las viviendas del país cuentan con una póliza de seguro”, Así lo manifestó Felipe Orozco, director técnico de Seguros BBVA Bancomer.
Artículos Relacionados
Consejos básicos para tener un buen seguro de auto...
El seguro de coche resulta indispensable para todo conductor, puesto que otorga una protección vital en situaciones de colisión, hurto y otros acontec...
Direct Seguros te regala puntos para canjear por v...
Direct Seguros últimamente ha buscado diferentes maneras de ofrecer el mejor precio en los seguros de coche que oferta, hasta hace poco nos hablaban a...
¿Puedo contratar un seguro de auto si no soy el du...
Una de las preguntas que se suman a la lista de dudas frecuentes a la hora de contratar un seguro de auto es ¿Puedo contratar un seguro de auto si no ...
Seguro de auto Top Driver de Banco del Bajío.
Banco del Bajío sigue innovando en los productos y servicios financieros que nos ofrece, ya que ahora ha creado el Seguro de auto Top Driver el cual t...
Comments
La venta de seguros en México se disparó en un 200% después del terremoto
Aseguradoras 2017-10-11 1783
jeep
es
2025-02-02

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente