Novedades del Motor
2019-10-04
1012

Para 2020, los fabricantes de automóviles se verán obligados a cumplir la nueva normativa europea sobre emisiones. Establecida frente a la emergencia climática, esta regulación más estricta favorece los modelos electrificados. Sin embargo, el cumplimiento de las regulaciones de emisiones de CO2 tiene serios impactos en el sector automotriz.
Impacto de las regulaciones de CO2 en el sector
Según los profesionales, las nuevas regulaciones sobre emisiones de CO2 representan una amenaza más grave para el sector automotriz, en comparación con otros eventos como el Brexit o la guerra comercial sino-estadounidense.
De hecho, en un año, el límite, en términos de emisiones de CO2, debería ser de 95 gramos por kilómetro. Todos los fabricantes deberán cumplir con este límite en su gama de vehículos nuevos.
Esto quiere decir que los fabricantes tendrán que reducir la tasa actual de casi el 20% en 2020, con riesgo de fuertes multas. Como referencia, la industria automotriz tardó unos diez años en reducir las emisiones en un 25%.
Sanciones en aumento para los fabricantes
Una vez que se aplica el nuevo estándar, cualquier exceso encontrado será penalizado con 95 euros por gramo, luego multiplicado por el número de vehículos vendidos dentro de la Unión Europea. Las sanciones podrían alcanzar los mil millones de euros.
Después de 2020, las sanciones pueden volverse más severas y más frecuentes. De hecho, Europa aplicará una reducción del 15% más en la tasa de CO2 a partir de 2025. La regresión será del 37,5% en 2030.
Para cumplir con estas reglas, los coches híbridos y los autos eléctricos deberán representar una cuarta parte de los nuevos registros para 2021. En otras palabras, el número de este tipo de vehículo tendrá que triplicarse en comparación con las cifras actuales.
Estos resultados dependen fundamentalmente de las tendencias del sector. De hecho, en los últimos dos años, los consumidores han estado abandonando el diésel y recurriendo a los automóviles de gasolina y SUV. Como resultado, las emisiones de CO2 han aumentado nuevamente en comparación con los objetivos iniciales.Te recomendamos Blog sobre Salud dental
Artículos Relacionados
Toyota Urban Cruiser 1.3 MT 2014
La crossover de 5 puertas y 5 asientos la Urban Crusier 1.3 MT 2014, se caracteriza por su comodidad y seguridad, compacto dinámico, potente y eficie...
VW obtendrá € 288 millones en acuerdo con ex ejecu...
Volkswagen Group informó que llegó a un acuerdo con el ex director ejecutivo Martin Winterkorn (en la imagen) y otros tres ex altos ejecutivos como co...
Nuevo Toyota Avensis 2012
La firma japonesa Toyota ha hecho oficial el lanzamiento en el mercado español de la nueva gama del Avensis 2012, en el que incorporan nuevos a...
All – New Carens de Kia 2.0 MT – EX 7 ...
El agil monovolumen urbano (4,525 largo, 1,805 ancho, 1,610 alto) All New Carens 2.0 MT. (caja manual) - EX., año 2014 de procedencia Corea del...
Comments
Cumplir con la regulación de emisiones de CO2 tiene serios impactos en el sector automotriz
Novedades del Motor 2019-10-04 1012
jeep
es
2025-02-02

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente