Caída del petróleo a precio negativo. ¿Sabes por qué?

 

 

 



Información General Seguros

2020-04-22

1669

2020 04 22 caida del petroleo a precio negativo sabes por que 1

Es casi seguro que el día de ayer hayas escuchado esta grave noticia de la caída del petróleo a precio negativo. ¿Sabes por qué? ¿Y sabes qué conlleva?

No necesitas ser un experto en economía para realmente entender por qué este evento tan particular e interesante tuvo lugar, pues aquí te lo vamos a explicar “con peras y manzanas”.

 

Primero, hay que hacer una distinción importante: realmente lo que bajó de precio no fue el petróleo propiamente tal, sino el futuro del barril de petróleo. El “futuro” es un derivado financiero del petróleo, una modalidad de transacción que básicamente significa “págame hoy y te lo entrego después”.

Los compradores pagan el barril de petróleo y, a cambio, las petroleras les entregan un contrato a título de portador que indica la fecha de entrega (o de vencimiento) de ese contrato, fecha en la cual se procederá a recibir físicamente el barril. Estos futuros no tienen un lapso determinado para retirarse después de comprarse, es decir, alguien podría comprar el barril y recibirlo en un año, en un mes, o en una semana; pero sí tienen una fecha límite para ser transados, que es exactamente un mes antes de la fecha de entrega.

Aclarado esto, entonces hay que contextualizar: con la crisis económica del Coronavirus, casi nadie se está movilizando ni nacional ni internacionalmente, por lo que la demanda de petróleo es sumamente baja. Por la ley de la demanda, cuando la demanda baja, el precio consecuentemente baja también.

Incluso, si algunas personas o empresas quisieran aprovechar los precios bajos de ahora (como han venido siendo desde la Guerra de Precios entre Arabia Saudí y Rusia), van a tener un problema de almacenamiento, pues su almacenamiento es limitado y cuando ya no hay más, no podrán adquirir más petróleo.

En este caso, parecería lógico que las petroleras detuvieran la producción de petróleo y que se dedicaran a otra actividad más lucrativa, pues no vale la pena vender a pérdida. Sin embargo, detener la producción de petróleo es un proceso mucho más complicado y costoso de lo que parece. Es tan costoso, pues, que las empresas prefieren vender a pérdida que hacer el gasto de cerrar la fuente de petróleo para volverla a abrir.

Explicado esto, hay dos problemas entonces: ni las petroleras pueden parar la producción, ni las personas quieren comprar petróleo por falta de almacenamiento. A pesar de esto último, el contrato del futuro estipula que es un deber recibir físicamente el petróleo.

Es aquí donde quienes compraron futuros de petróleo con la fecha de entrega siendo 20 de mayo vendieron su contrato de futuro en el mercado, y como la demanda sigue muy baja, han llegado al nivel de vender el contrato a un precio de $0, e incluso pasándose hasta llegar a $37,63 negativo para evitar el problema de recibir un barril de petróleo que no podrían almacenar.Te recomendamos Todo sobre cursos infotep

 

¿Y esto cómo podría entonces afectar el futuro? Pues este evento es una representación de que las empresas petroleras no le están pasando nada bien. Si esto sigue así, varias empresas petroleras podrían quebrar en el contexto actual. Cuando saliéramos de la crisis, podría entonces haber una oferta menor de petróleo y esto conduciría a precios más altos del mismo.

Aquí hace falta mencionar que la gasolina tiene esta extraña característica de subir de precio rápido y bajar de precio lentamente. Actualmente la gasolina está bajando poco a poco de precio, pero si llegamos a salir de la crisis con menos oferta de gasolina, su precio subirá notablemente rápido.

 


Artículos Relacionados






Si eres cliente de AXA Seguros, podrás revisar tu ...
Los clientes de Seguros AXA, podrás disfrutar de esta nueva promoción "revisa tu coche" vigente desde el 9 de mayo y hasta el 20 de junio de 2016. La ...





Aseguradoras: limitaciones actuales de la conducci...
Las compañías de seguros advierten que el objetivo de Gran Bretaña de ser líder en la adopción de vehículos autónomos podría ser contraproducente, a m...





Por qué los hombres todavía pagan un 15% más en se...
En 2012, una directiva de la UE prohibió la suscripción de género. Sin embargo, los hombres aún pagan un 15% más por el seguro de automóvil que las mu...





¿Qué pasos debes seguir para completar un parte am...
Cada vez que nos subimos al volante, existe una responsabilidad inherente de cuidar de nuestra seguridad y la de los demás. Sin embargo, incluso con t...




Comments


Caída del petróleo a precio negativo. ¿Sabes por qué?

Información General Seguros 2020-04-22 1669

jeep

es

2025-02-02

 

2020 04 22 caida del petroleo a precio negativo sabes por que 1
2020 04 22 caida del petroleo a precio negativo sabes por que 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences