Información General Seguros
2024-09-07
459

Todos los propietarios de vehículos nos hemos topado en algún momento con el término «numerito del coche».
Pero,
¿sabes realmente qué significa y por qué es tan importante?
Este impuesto,
conocido oficialmente como Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) o más popularmente como Impuesto de Circulación,
es una obligación anual que grava la titularidad de los vehículos y es el paso siguiente a contraer el seguro de tu coche nuevo.
En este artículo,
te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este tributo,
desde su cálculo hasta las consecuencias de no pagarlo.
¿Qué es el impuesto de circulación y por qué se paga?
El impuesto de circulación es un tributo que se paga a los ayuntamientos y sirve para financiar los servicios municipales relacionados con la movilidad,
como el mantenimiento de las vías públicas,
la señalización y el transporte público.
La cantidad a pagar varía en función de diversos factores,
como la potencia del vehículo,
el tipo de combustible o la antigüedad.
¿Cómo se calcula el impuesto de circulación?
El cálculo del tributo de circulación se basa principalmente en la potencia fiscal del vehículo,
un valor que se obtiene a partir de las características técnicas del motor.
A mayor potencia fiscal,
mayor será el impuesto a pagar.
Además,
algunos ayuntamientos aplican bonificaciones o recargos en función de otros factores,
como las emisiones contaminantes o si el vehículo es eléctrico o híbrido.
¿Cuándo y cómo se paga?
Este tributo de circulación suele ser anual y se paga en el municipio donde está empadronado el propietario del vehículo.
Las fechas exactas para realizar el pago varían en función de cada ayuntamiento,
pero generalmente se establece un plazo de unos dos meses.
Los métodos de pago más comunes son:
- Pago presencial en el ayuntamiento:
Acudiendo a las oficinas municipales con el recibo correspondiente. - Pago online:
A través de la sede electrónica del ayuntamiento. - Domiciliación bancaria:
Autorizando al banco a realizar el cargo de forma automática.
¿Qué pasa si no pago este impuesto?
No pagar el impuesto de circulación puede acarrear consecuencias negativas,
como:
- Recargos:
Si se supera el plazo voluntario de pago,
se aplicarán recargos sobre el importe original. - Embargo de bienes:
En caso de impago persistente,
el ayuntamiento puede iniciar un procedimiento de embargo. - Problemas para vender el vehículo:
El comprador no podrá transferir la titularidad del vehículo hasta que se salden todas las deudas pendientes.
Relacionado: ¿Cómo dar de baja un coche siniestrado? Te recomendamos Productos y gadgets de espias
Exenciones y bonificaciones
Existen algunas situaciones en las que se pueden obtener exenciones o bonificaciones en el pago del impuesto de circulación.
Por ejemplo,
los vehículos históricos,
los vehículos adaptados para personas con movilidad reducida o los vehículos eléctricos suelen tener bonificaciones o incluso estar exentos del pago.
¿Cómo puedo consultar el importe de mi impuesto de circulación?
Para conocer el importe exacto que debes pagar,
puedes consultar la página web de tu ayuntamiento o acudir a sus oficinas.
En muchos casos,
los ayuntamientos envían un aviso de pago a los propietarios de vehículos.
Consejos para ahorrar en este tributo
- Compara precios entre municipios:
En algunos casos,
puede ser interesante empadronar el vehículo en un municipio con una tasa más baja. - Aprovecha las bonificaciones:
Infórmate sobre las posibles bonificaciones a las que puedes optar. - Considera un vehículo eléctrico o híbrido:
Estos vehículos suelen tener bonificaciones o exenciones fiscales. - Mantén tu vehículo en buen estado:
Un vehículo con bajas emisiones contaminantes puede estar sujeto a bonificaciones.
Conoce también: ¿Qué pasa cuando un coche se declara pérdida total?
El futuro del numerito del coche
Con la creciente preocupación por el medio ambiente y la movilidad sostenible, es probable que el numerito del coche evolucione en los próximos años. Se espera que los vehículos eléctricos y de bajas emisiones sigan beneficiándose de bonificaciones y que se establezcan nuevos criterios para el cálculo del impuesto, como las emisiones de CO2 o el uso de tecnologías limpias.
El impuesto de circulación es una obligación que todos los propietarios de vehículos deben cumplir. Aunque pueda parecer un trámite engorroso, conocer los detalles del cálculo y las formas de pago puede ayudarte a ahorrar dinero y evitar problemas. Al estar informado sobre este impuesto, podrás tomar decisiones más conscientes a la hora de elegir tu vehículo y gestionar tus finanzas.
Artículos Relacionados
Opciones de seguros para viajar a México
La ciudad de México, Acapulco, la península de Yucatán, el archipiélago de Cozumel y la ciudad maya de Palenque son algunos de los destinos imperdible...
Características del Peugeot 408
Luego del los modelo 403, 404 y 405 la marca Peugeot vuelve a producir un nuevo vehículo de la serie “4″ en la Planta de El Palomar, diseñado por los...
Ford Fiesta KD 2014 – Imágenes oficiales y d...
Ford adelanta las primeras fotos oficiales del primer restyling del Ford Fiesta KD que será presentado en el Salón de París. El Ford Fiesta KD 2014 ...
Detalles de la gama de Mini Paceman John Cooper
Mini Paceman ha sido uno de los autos favoritos por todos los amantes del motor, debemos decir que su modelo compacto y clásico hace que se convierta...
Comments
¿El Numerito del Coche o el Impuesto de Circulación? Una Guía Completa
¿Qué es el impuesto de circulación y por qué se paga?¿Cómo se calcula el impuesto de circulación?¿Qué pasa si no pago este impuesto?Exenciones y bonif
jeep
es
2025-02-02



Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente