Tutoriales para el Auto
2012-06-14
2108
Si se trata de motocicletas deportivas una de las más importantes marcas que podemos llegar a ver es Kawasaki, la japonesa que intenta reflejar toda la ostentación técnica de sus vehículos en el apartado visual, resultando por ello mismo muy impactantes. Es por esto mismo que ahora nos toca hablar de su modelo Kawasaki Z750, modelo de clase naked que guarda una ligera similitud con respecto al Kawasaki Z1000 tan solo que siendo un poco más ligera, pasando de 1.000 a 750 cc.
La renovada Kawasaki Z 750 sólo tiene en común con su antecesora el nombre, ya que todo ha variado, incluso el color verde tiene un brillo y tonalidad diferente. Ha pasado de ser una moto llena de ángulos a acariciar sedosas curvas, con nuevas suspensiones, escape, inyección, frenos, instrumentación y chasis.
Si nos centramos en el motor, la Z 750 usa sus 748 cc y casi 100 cv para tener una mejor respuesta, más equilibrada y enérgica, pero su secreto está en el nuevo sistema de inyección, que está controlada por una unidad de control electrónica (ECU) de alta precisión. Esto provoca que los nuevos inyectores pulvericen la gasolina de manera más fina y difusa. Los nuevos cuerpos de acelerador son más pequeños y con mariposas y conductos ovalados, con lo que ofrece una respuesta más suave en toda la gama de revoluciones.
Es especialmente atractivo el sonido del nuevo silencioso de dos orificios de salida. En bajas revoluciones suena ronco y a altas es muy estridente. Este característico tono se debe en parte a que el silenciador es más corto, con sección transversal trilobular que incorpora una válvula de escape donde finaliza el colector. Esta nueva ubicación facilita la adaptación de las ondas de presión de retroceso que mejora la respuesta a bajo y medio régimen. Ahora abres desde abajo y la aceleración es más homogénea.
La Kawasaki Z750 se encuentra disponible a la venta desde el año 2004, no encontrando interrupciones hasta la actualidad. En lo técnico es innegable sus características, siendo así que ante todo nos encontramos con un motor de 4 cilindros en línea de refrigeración líquida DOHC de 16 válvulas de arranque eléctrico, en relación a la potencia máxima que nos otorga tenemos 106 CV a 10.500 rpm y un par motor de 78 Nm a 8.300 rpm. Aparte se puede hablar de una transmisión de 6 velocidades y en relación a su peso nos encontramos con unos 226 kilos.Te recomendamos Recetas faciles y rápidas
Artículos Relacionados
Cómo comprar una moto usada – Aspectos a con...
Si deseas comprar una moto usada debes tener en cuenta algunos aspectos, y aquí los mencionaremos ya que la compra de una motocicleta usada requiere ...
Honda Micro Commuter – Características
Honda presenta la versión de producción del concepto Honda Micro Commuter que la fue presentado en el Salón de Japón de 2011. La marca japonesa ??des...
Tipos de Cinturones de Seguridad
Un cinturón de seguridad es un arnés diseñado para sujetar a un ocupante de un vehículo si ocurre una colisión. Comenzaron a utilizarse en aeronaves e...
Ferrari California T – Imágenes y datos ofic...
Ferrari presenta la primera foto oficial de la Ferrari California gran turismo la cual será presentada al público en general en el próximo salón de ...
Comments
Kawasaki Z750 – Características técnicas
Tutoriales para el Auto 2012-06-14 2108
jeep
es
2025-04-18

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente