Novedades del Motor
2020-03-22
1019

Mientras que la mayoría de las automotrices alrededor del mundo están parando su producción en ciertas fábricas, en las otras que restan se está pensando en producir suministros médicos para ayudar a paliar los efectos de la pandemia actual.
Esto no sorprende, pues esta tendencia no solo se observa en la industria automotriz, sino en buena parte del sector secundario, todos uniendo esfuerzos para acabar con la pandemia y que la economía florezca nuevamente.
La mayoría de las automotrices en cuestión se dedicarían más concretamente a producir ventiladores. El COVID-19 ataca los pulmones y complica la respiración, y aquí pues entran los ventiladores, ya que ellos ayudan a respirar a los pacientes en esta etapa de la enfermedad.
Fabricar estos ventiladores cubriría la gran necesidad actual de los hospitales y, al mismo tiempo, movilizaría los empleados que trabajan para las automotrices, también ayudándolos con la oportunidad de recibir un sueldo.
La cuestión que no se suele observar la primera vez es que ya existen empresas de ventiladores que también están produciendo mucho actualmente, y éstas ya tienen establecidas sus proveedores, sus procesos y su certificación de calidad, algo de lo que las automotrices claramente carecen. Bajo este prisma, en vez de producir ventiladores, paralelamente se evalúa la opción de asistir a las empresas de ventiladores.
En América, General Motors y Ford están considerando comenzar a construir ventiladores, habiendo ya hablado con los gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido, respectivamente.
En el caso de Italia, donde la situación es la más grave actualmente, Fiat y Ferrari están hablando con una fabricadora médica para impulsar su producción.
Lo que parece que terminará siendo el caso, es que las automotrices no jugarán un rol principal en la producción de ventiladores, pues ya hay empresas con más experiencia en ello; sino que tomarán un rol secundario y apoyarán con partes y mano de obra para combatir la enfermedad, lo cual igual se agradece enormemente.Te recomendamos Vinos de Granada
Artículos Relacionados
Lexus ES 2016
Frontal Lexus ES 2016 Lexus presento la actualización estética de su sedán de lujo Lexus ES 2016, con lineas más deportivas, destacan...
Suzuki swift 2013, precios y características
Las características del Suzuki Swift 2013 son: - Procedencia: Japón. - Largo: 3.700 metros. - Ancho: 1.690 metros. - Alto: 1.510 metros. - Puert...
Suzuki Grand Vitara 1.6
La SUV Japonesa Grand Vitara 1.6 fabricación 2014, en Perú mantiene vigente su diseño sofisticado del año anterior, espaciosa, amplia cabi...
Hyundai Sonata Hybrid 2016
El Hyundai Sonata Hybrid 2016, en versión Plug-in Hybrid, es el primer modelo híbrido enchufable (PHEV) de la marca, que amplia el catálog...
Comments
Automotrices se orientan a productos médicos contra el Coronavirus
Novedades del Motor 2020-03-22 1019
jeep
es
2025-02-02

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente