Aseguradoras
2022-02-16
628

¿Ya no te llevas bien con tu aseguradora? Comienza negociando, luego ingresarás al servicio de atención al cliente de tu compañía de seguros y finalmente buscarás una autoridad externa si la disputa persiste. Por lo tanto, aquí te hablaremos un poco más y te ayudaremos en el caso que no sepas que hacer si obtienes un litigio con tu aseguradora.
Resolver la disputa internamente
Negociar una disputa con tu aseguradora, puede conducir a una solución amistosa que complace a ambas partes. Para formalizar este acuerdo, cada una de las partes tiene la obligación en firmar una transacción que compruebe, que pondrá fin a la disputa. Sin embargo, tienes que tener mucho cuidado si en el caso por parte de la aseguradora, se resiste en firmar una carta por escrito que compruebe el acuerdo llegado.
Contactar con el mediador de seguros
Una autoridad independiente de la compañía de seguros, es llamado el mediador. El medidor tiene el fin de examinar muy a fondo el problema y busca una solución amistosa a la disputa resultante del contrato de seguro.
Mencionado en el contrato, el mediador puede ser interpuesto por el asegurado o la aseguradora cuando se agoten las negociaciones con la compañía de seguros, por un «agotamiento’’ de ambas partes.
La referencia al mediador de seguros se realiza por correo electrónico y deber de tener mucho cuidado de mencionar:
- El nombre de la compañía de seguros involucrada en la disputa.
- El número del contrato de seguro en cuestión.
- una descripción de los hechos y el objeto de la disputa.
- Adjuntar fotocopias de los justificantes necesarios así como de las distintas cartas intercambiadas con tu aseguradora.
- En un plazo de entre 3 y 6 meses, el mediador emite un dictamen.
Te puede interesar leer también: aseguradoras y seguros de accidentes
Rescindir tu contrato de seguro
Finalmente, si no puedes resolver la disputa de manera amistosa con tu aseguradora, puedes rescindir tu contrato de seguro. En los últimos años, diversas leyes han facilitado la cancelación de contratos con las aseguradoras, en particular con la ley conocida como ley Hamon.Te recomendamos Todo sobre tecnologia
Muchas aseguradoras permiten a los asegurados cancelar los contratos de seguros de coche, moto y hogar, etc. en cualquier momento después de un año de suscripción. Por lo tanto, la rescisión selo esposible en la fecha de vencimiento del contrato de seguro. Por lo tanto, en estos casos es posible darte de baja cuando quieras y sin justificación.
Artículos Relacionados
Onlyprecios.com, comparador de seguros online
Las páginas en las que podemos comparar el precio del seguro del coche no paran de aumentar, y es que todos queremos contratar un seguro de coche bara...
Seguro de coche clásico desde 75,73€
Hace hoy justo un mes que os hablábamos de una promoción para contratar un seguro de coche clásico con un 10% de descuento. Hoy volvemos sobre a la pá...
Seguro de auto Promass, cotizar un seguro de auto ...
Seguros Promass ha lanzado un nuevo cotizador de seguro de seguros de auto bastante eficiente y rápido con el cual podrás hacerte la idea de cuál serí...
ScotiaBank presenta Fiu.mx su nueva tienda de segu...
ScotiaBank acaba de presentar su nueva tienda de seguros de auto por internet en México llamada Fiu.mx, la cual busca satisfacer las necesidades de la...
Comments
¿Qué hacer en caso de litigio con tu aseguradora?
Aseguradoras 2022-02-16 628
jeep
es
2025-02-02

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente