Tutoriales para el Auto
2025-03-05
1741
Nuestra manera de conducir afecta a la salud de nuestro automóvil. Si quieres que tu coche dure algunos años más, sólo tienes que erradicar unos cuantos vicios que muchos tenemos al volante. Sigue estos trucos, no te costará mucho y, con el tiempo, lo agradecerás.
–
No te hagas el “chulito” y no pegues acelerones recién arrancado el coche
para impresionar al personal, porque eso es malísimo para tu vehículo. Justo después del encendido, el aceite y el resto de componentes del motor no han alcanzado la temperatura ideal de uso, por lo que el riesgo de desgaste es elevado. No arranques “haciendo ruedas”; lo único que puedes lograr es gastar inútilmente combustible y neumáticos y castigar de manera severa el embrague, la caja de cambios y el diferencial.
–
No te apoyes constantemente en la palanca de cambios
, no es un joystick. Sólo utilízala cuando sea necesario y haz las inserciones de manera suave, pues pueden ocasionarse problemas de holgura en arandelas y muelles.
–
¿Quién no se ha montado en un coche y se ha puesto a juguetear con el volante en parado?
Pues no es muy recomendable, ya que se puede desgastar la cremallera de la dirección. Aunque el riesgo es menor en coches con dirección asistida, sigue existiendo, sobre todo si hacemos tope.
–
Llevar el pie apoyado en el embrague
o tenerlo pisado cuando el coche está parado puede aportarnos la seguridad de que no se nos cale nuestro automóvil, pero tenemos el riesgo de que se dañe el cojinete de empuje y se acorte la vida útil del embrague. Cuando no existe este elemento, en los modelos automáticos, no desaparece el riesgo. Sólo recuerda estos dos consejos: no lo arranques empujándolo y no circules en punto muerto. La caja de cambio te lo agradecerá.
–
Muchos creen que, si no circulan a muchas revoluciones, el motor se “amaricona”
. Ni mucho menos. Llevarlo “subidito” de revoluciones aumenta el consumo (más gasto) y puede provocar sobrerrégimen o, lo que es lo mismo, una reparación muy costosa. Al contrario, ir a pocas revoluciones en una velocidad elevada, tampoco es bueno, pues hace que el motor trabaje sin vueltas suficientes para llegar a su zona idónea, lo que, si lo hacemos habitualmente, puede causar problemas en el cigüeñal, las bielas y la bancada.
–
Procura cambiar las pastillas y zapatas de freno
cuando sea necesario; si no, te arriesgas a tener que cambiar discos o tambores, elementos más costosos.
–
Los neumáticos son unos de los elementos que, inexplicablemente, solemos exprimir hasta el final.
Para aumentar su vida, evita golpearlos o pellizcarlos contra los bordillos, pues, además del posible daño a la goma, se pueden ver afectados los reglajes de la suspensión y las cotas de dirección. Cuidado también con la presión, pues, si te pasas, desgastarás el interior de la banda de rodadura y, si es poca, los extremos serán la parte afectada.Te recomendamos Cambiar bañera por plato de ducha | Mamparas - Bricoducha
–
La limpieza del vehículo es otro apartado que acumula falsos mitos
. El coche hay que lavarlo, y cuanto más a menudo, mejor, pues la pintura de la carrocería sufre la acción de la contaminación, del tráfico, etc. Eso sí, evita lavarlo a mano, ya que tienes más posibilidades de arañarlo. Las pequeñas cantidades de agua que usamos al frotar con la esponja se mezclan con la suciedad existente y pueden formar una pasta abrasiva nada beneficiosa para la pintura. Esto no ocurre en un lavado automático, que usa mucha más agua, lo que garantiza la eliminación de la suciedad.
Respecto a los autolavados, intenta eludir los que utilizan rodillos de cerdas, pues pueden rayar la carrocería, y optan por los de chorros de agua a presión.
Sólo dos consejos más: limpia con prontitud tu coche si has circulado por carreteras nevadas o por zonas con barro, evitarás que se oxiden determinados elementos o que el chasis se pueda ver afectado.
Artículos Relacionados
Contratar seguro de coche (Consejos)
Es importante contar con un buen seguro de coche que te ofrezca las mejores coberturas junto con los precios más ajustados.Hay corredurías de seguros,...
Hyundai Genesis 2014 – Características y nov...
Hyundai dio a conocer ayer en Seúl, Corea, la segunda generación del Genesis, que se beneficia del lenguaje de diseño de la firma “Fluidic Sculpture ...
Chevrolet Nova S-10 – Características de est...
El pick up Chevrolet Nova S-10 es quizás una de las camionetas más importantes que ha tenido Chevrolet, inicialmente producida y comercializada en E...
Motocicleta Honda MSX125 (2013) – Caracterís...
La nueva Honda MSX125 2013 continúa la política de contención de costes puesta en marcha por el gigante japonés en los últimos años. Un modelo naked ...
Comments
Consejos para aumentar la duración del auto
Tutoriales para el Auto 2025-03-05 1741
jeep
es
2025-02-02

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente